Después de 32 años de aportar al sector transporté, Kenworth de la Montaña continúa brindando un servicio ejemplar a sus clientes con un portafolio de lujo y un servicio posventa para que la flota de los transportadores se mantenga en marcha siempre.
El futuro es aún más prometedor. Desde sus inicios, Kenworth de la Montaña se propuso como objetivo ser líder del mercado de vehículos pesados en Colombia. Para lograrlo, la empresa ha trabajado
arduamente en la representación de las mejores marcas, ampliando su portafolio de vehículos para cubrir las diferentes necesidades del sector, transporte. Con un enfoque en el servicio posventa y la satisfacción del cliente, Kenworth de la Montaña ha conseguido establecer una red de servicio con presencia en todo el territorio nacional, lo que ha sido uno de sus principales logros.
“Uno de los grandes hitos de nuestra historia nos remonta a 1992, cuando logramos traer el embarque más grande de tractocamiones Kenworth en Colombia, con 200 unidades. Este evento marcó un punto de inflexión en la historia de Kenworth de la Montaña y consolidó su posición como líder del mercado en tractocamiones en el país. Otro importante logro fue la construcción del concesionario de vehículos pesados más grande de Suramérica, ubicado en Bogotá, en la sede Centenario, lo que evidencia el compromiso de la compañía con su portafolio y servicio”, nos comenta Carolina Pineda, gerente general de Kenworth de la Montaña.
En el 2015, Kenworth de la Montaña dio otro paso relevante en su trayectoria al lograr la distribución de la marca europea DAF en Colombia. DAF, marca del grupo PACCAR®, cuenta con una larga historia de calidad, tradición y desempeño en el mundo. Kenworth de la Montaña se convirtió así en el concesionario oficial de DAF en Colombia y en el 2015 también logró traer el primer embarque de vehículos pesados DAF al país. “DAF ha sido un éxito para Kenworth de la Montaña. Comenzamos con vehículos vocacionales y hemos demostrado, desde entonces, la gran aceptación en el sector de los equipos, posicionándonos como una de las marcas líderes en el sector de la construcción, gracias al desempeño y durabilidad de los camiones en condiciones exigentes. En 2020, presentamos los tractocamiones DAF y la respuesta de los clientes ha sido muy positiva, obteniendo una buena aceptación en el segmento de transporte de carga”, resalta Carolina Pineda.
Las estrellas de Kenworth de la Montaña en cuanto al caballito de batalla de Kenworth de la Montaña en Colombia, el modelo Kenworth T800 FULL FILTROS ha sido una de las más recordadas. Este vehículo se ha destacado por su calidad, rendimiento y durabilidad en las condiciones adversas de la topografía colombiana, convirtiéndose en una opción confiable para los transportadores del país. Para enfrentar los desafíos y cambios en el mercado, Kenworth de la Montaña ha apostado por la
innovación y la adaptabilidad. La compañía ha invertido en tecnología de vanguardia, tanto en sus vehículos como en sus procesos internos, para ofrecer soluciones más eficientes y sostenibles a sus clientes. También ha implementado sistemas de telemática en sus vehículos, esto ha permitido mejorar la gestión de flotas, el monitoreo en tiempo real de los vehículos y el diagnóstico remoto de posibles fallas, lo cual ha contribuido a reducir los tiempos de parada y optimizar la operación de los transportadores.
Además, Kenworth de la Montaña ha puesto un fuerte énfasis en la capacitación y desarrollo de su talento humano. La empresa cuenta con un equipo de técnicos altamente capacitados y certificados en las marcas que representa, lo cual garantiza un servicio posventa de calidad. Asimismo, ha fortalecido su programa de formación y
entrenamiento para los operadores de los vehículos, con el objetivo de promover una conducción segura, eficiente, responsable, y contribuir así a la reducción de emisiones contaminantes y al cuidado del medio ambiente.
Presente y futuro: Kenworth de la Montaña, un líder por naturaleza En cuanto a las tendencias del mercado, Kenworth de la Montaña ha identificado que la sostenibilidad y la digitalización son dos aspectos clave que están moldeando el futuro del sector transporte. La compañía está comprometida con la promoción de tecnologías y soluciones que sean amigables con el medio ambiente, como la electrificación de vehículos y la utilización de combustibles alternativos, en línea con las regulaciones y políticas gubernamentales en materia de medio ambiente. Además, ha implementado plataformas digitales para agilizar los procesos de compra y venta de vehículos, la gestión de repuestos y servicios posventa, y el monitoreo de flotas, lo cual ha permitido una mayor eficiencia y optimización en la operación de los transportadores.
“Para el presente y futuro de la compañía, Kenworth de la Montaña apuesta por el modelo Kenworth T680 Next Gen, la T880 (evolución de la T800) y por la DAF XD. Estos vehículos ofrecen tecnologías cada vez más amigables con el medio ambiente, mayor eficiencia en el consumo de combustible y urea, sistemas de seguridad activa, ergonomía para el confort del operador e intervalos de mantenimiento prolongados. La compañía ha invertido en inventario de repuestos y capacitación de técnicos especializados para brindar un servicio superior a sus clientes y garantizar el máximo rendimiento de los vehículos en carretera”, agrega Pineda. El futuro de Kenworth de la Montaña se vislumbra promisorio, con un enfoque claro en la innovación, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente. La compañía continuará trabajan – do en estrecha colaboración con sus clientes y aliados estratégicos para entender sus necesidades y ofrecer soluciones adecuadas a los desafíos del mercado. Además, seguirá fortaleciendo su presencia en el mercado colombiano, expandiendo su portafolio de productos, servicios y soluciones, y manteniendo su compromiso con la excelencia en el servicio al cliente y el cuidado del medio ambiente.