logo

COTEMA CONSTRUYE CON DAF DE LA MONTAÑA PUERTO ANTIOQUIA

diciembre 5, 2022

Colombia ha vivido una interesante renovación portuaria; sin embargo, desde hace 7 años no se han construido nuevos proyectos. COTEMA, haciendo uso de volquetas DAF de la Montaña, inició un nuevo camino con Puerto Antioquia.

EN OCTUBRE DE 2016 comenzó el proceso de planeación, desarrollo técnico y cierre financiero de Puerto Antioquia, una obra de gran importancia para la movilización de carga del país. Tras varios años de retos, en especial por la negociación de predios, en febrero del 2022 se confirmó el proyecto y en mayo del presente año se inició la obra, una excelente noticia para generadores de carga, transportadores y por supuesto, para los constructores nacionales. “Los socios de Puerto Antioquia están compuestos por la Naviera CMACGM de Francia a través de su holding de terminales portuarias CMAT Terminal Holdings; Eiffage Concesiones; empresas de la zona dedicadas a la agroindustria, Biosas, compañía de Cali y Termotécnica, con una pequeña participación en la concesión”, nos comenta Luis Manuel Espinosa de COTEMA. COTEMA es el consorcio elegido para la construcción del proyecto y está conformado por la empresa colombiana Termotécnica y la empresa francesa Saipem SpA, consorcio que tendrá un total de tres años para la ejecución de las obras y seis meses adicionales para la adecuación del puerto. “El proyecto que ejecutamos en COTEMA consiste en el diseño y construcción de vías de acceso, como del patio del puerto, puentes, viaducto terrestre y marítimo. La construcción de un muelle de cuatro posiciones de atraque de 570mts. En este puerto se va a atender las necesidades de carga suelta, gráneles, en conteiner y rodada”, señala Espinosa.

     

 

COTEMA con DAF de la Montaña

Una obra de tan grandes dimensiones exige equipos que sean capaces de soportar una alta demanda y exigencia. En este caso, COTEMA al iniciar obras en el mes de junio del 2022, realizó una invitación a las principales marcas del país para mostrar su portafolio de vehículos vocacionales. Tras analizar las propuestas, Kenworth de la Montaña fue seleccionado con sus equipos DAF. “Hemos tenido una muy buena relación con Kenworth de la Montaña. En su portafolio hemos encontrado equipos que cumplen con las necesidades del proyecto, equipos heavy duty que son exigidos al máximo. Las volquetas doble troque DAF cumplen con nuestras expectativas”, señala Espinosa. COTEMA adquirió 50 volquetas doble Troque DAF CF 85. A la fecha han recibido 39 las cuales se encuentran en operación, a finales del 2022 recibirán las 11 restantes. “Termotécnica hace parte del Grupo ETHUSS y en el 2022 el Grupo adquirió 22 unidades DAF, ahora con el Consorcio COTEMA completamos una cifra de 72 camiones DAF”.

Disponibilidad: Tema clave en la decisión de COTEMA Los vehículos comerciales tienen como objetivo mantenerse la mayor cantidad de tiempo en operación, lo que se traduce en jornadas 24/7.

Para COTEMA el factor disponibilidad era determinante y lo tuvieron muy en cuenta a la hora de elegir las volquetas para el proyecto. Así nos lo comentó Luis Manuel Espinosa. “Buscamos equipos de alta confiabilidad. Nos debían garantizar disponibilidad mecánica y esas condiciones fueron cumplidas por los camiones DAF gracias a la calidad y al servicio posventa de Kenworth de la Montaña. Necesitamos garantizar que la flota se encuentre en 95% de disponibilidad respecto a las metas internas del proyecto. DAF de la Montaña hizo la diferencia en este aspecto con su propuesta”. Al tener 39 unidades operando en la construcción de Puerto Antioquia, es posible tener rendimientos reales del equipo. Para COTEMA la elección de las volquetas DAF ha sido ideal tanto por la disponibilidad, como por elementos clave en una operación de transporte de carga: el combustible. “En combustible son eficientes. Con los registros que tenemos estamos en un consumo inferior de 2 galones por hora. Adicionalmente, las volquetas DAF vienen equipadas con un sistema de telemática que nos permite hacer seguimiento en tiempo real del funcionamiento de los equipos, como del manejo de los conductores, esto nos permite realizar continuos ajustes y mejoras, nos da garantía respecto al cumplimiento de las metas internas”, dice Espinosa. Capacitaciones y posventa con DAF de la Montaña Kenworth de la Montaña, con cerca de cuatro décadas de experiencia en el sector transporte, se ha caracterizado por brindar un excelente servicio posventa, compuesto por una alta disponibilidad de repuestos y servicio técnico capacitado. En esta ocasión, su respaldo se mantiene sólido y ha sido transmitido a las necesidades de COTAMA en la ejecución de la obra de Puerto Antioquia. “Kenworth de la Montaña antes de la entrega de las unidades realizó capacitaciones para nuestros conductores a través de un equipo de prueba, lo que ha facilitado la operación. Por otro lado, llegamos a un acuerdo posventa en el que ellos nos prestan servicios correctivos y preventivos in-house con técnicos especializados en DAF. En un espacio dispuesto para la atención, ellos se encargaron de realizar la dotación del lugar y realizar el mantenimiento”.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Otros artículos

Línea Nacional: 01 8000 18 16 11
Whatsapp: +57 321 748 0657
Contacto: servicioalcliente@kenworthcolombia.com

Sedes

Bogotá
Medellín

Esté al tanto de ofertas, noticias y eventos KENWORTH DE LA MONTAÑA en su bandeja de entrada